miércoles, 28 de marzo de 2018
martes, 27 de marzo de 2018
lunes, 26 de marzo de 2018
viernes, 23 de marzo de 2018
Vocabulario: AUXILIO
Del lat. auxilium.
1. m. Ayuda, socorro, amparo.
2. m. Der. Ayuda que se prestan entre sí autoridades y órganos de distintos órdenes. Auxilio administrativo, judicial, jurisdiccional.
jueves, 22 de marzo de 2018
miércoles, 21 de marzo de 2018
martes, 20 de marzo de 2018
lunes, 19 de marzo de 2018
viernes, 16 de marzo de 2018
jueves, 15 de marzo de 2018
miércoles, 14 de marzo de 2018
Proyecto MicrorRELATAS
Con motivo de la convocatoria del Concurso de Microrrelatos “LA IGUALDAD NO ES COSA DE CUENTOS”, que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Castejón, el IESO Castejón se moviliza para reflexionar a través de esta técnica narrativa y así demostrar que la igualdad, la lucha de las mujeres, la visibilización de los problemas de las mujeres debe ser narrado, argumentado, inventado en forma de microcuentos o microrrelatos.
martes, 13 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
viernes, 9 de marzo de 2018
Vocabulario: PATRIARCADO
Del lat. tardío patriarchātus.
1. m. Dignidad de patriarca.
2. m. Territorio de la jurisdicción de un patriarca.
3. m. Tiempo que dura la dignidad de un patriarca.
4. m. Gobierno o autoridad del patriarca.
5. m. Sociol. Organización social primitiva en que la autoridad es ejercida por un varón jefe de cada familia, extendiéndose este poder a los parientes aun lejanos de un mismo linaje.
6. m. Sociol. Período de tiempo en que predomina el patriarcado.
jueves, 8 de marzo de 2018
miércoles, 7 de marzo de 2018
LA IGUALDAD NO ES COSA DE CUENTOS
El alumnado de 1ºESO del IESO Castejón está desarrollando en estos momentos el proyecto LA IGUALDAD NO ES COSA DE CUENTOS, reforzando así el trabajo cooperativo, la educación en valores, la igualdad, la reflexión, el espíritu crítico...
(cuento)
martes, 6 de marzo de 2018
lunes, 5 de marzo de 2018
viernes, 2 de marzo de 2018
Vocabulario: CRÉDITO
Del lat. credĭtum.
1. m. Cantidad de dinero u otro medio de pago que una persona o entidad, especialmente bancaria, presta a otra bajo determinadas condiciones de devolución.
2. m. Apoyo, abono, comprobación.
3. m. Reputación, fama, autoridad. U. m. en sent. favorable.
4. m. carta de crédito.
5. m. Situación económica o condiciones morales que facultan a una persona oentidad para obtener de otra fondos o mercancías.
6. m. Opinión que goza alguien de que cumplirá puntualmente los compromisos que contraiga.
7. m. asenso.
8. m. En la enseñanza universitaria, unidad de valoración de una asignatura o un curso, equivalente a un determinado número de horas lectivas. Me piden 32 créditos para preparar la tesis.
9. m. pl. Relación de personas que han intervenido en la realización de una película o un programa de televisión, que aparece al principio o al final de su proyección.
10. m. pl. Pan. y P. Rico. Expediente académico. Voy por mis créditos.
crédito abierto
1. m. letra abierta.
crédito blando
1. m. Com. crédito obtenido con buenas condiciones de plazo de devolución y de tipo de interés.
crédito extraordinario
1. m. Der. Partida adicional que aprueban las asambleas legislativas para subvenira necesidades no previstas en la ley de presupuestos.
crédito presupuestario
1. m. Der. Partida de los presupuestos generales del Estado que supone la autorización de un gasto por una cuantía determinada.
crédito público
1. m. Concepto que merece cualquier Estado en orden a su legalidad en el cumplimiento de sus contratos y obligaciones.
crédito sindicado
1. m. Com. crédito que es concedido, en una única operación, por varias entidades de crédito.
a crédito
1. loc. adv. Sin pagar inmediatamente, al fiado. U. t. c. loc. adj. Venta a crédito.
abrir un crédito a alguien
1. loc. verb. Com. Autorizarlo por medio de documento para que pueda recibir de alguien la cantidad que necesite o hasta cierta suma.
dar crédito
1. loc. verb. creer.
dar dinero a crédito
1. loc. verb. Prestarlo sin otra seguridad que la del crédito de quien lo recibe.
sentar, o tener sentado, el crédito alguien
1. locs. verbs. Afirmarse y establecerse en la buena fama y reputación del público por medio de sus virtudes, de sus letras o de sus loables acciones.