lunes, 29 de febrero de 2016
viernes, 26 de febrero de 2016
Vocabulario: LEGENDARIO
Del lat. legenda 'lo que ha de ser leído' y -ario; cf. leyenda.
1. adj. Perteneciente o relativo a la leyenda.
jueves, 25 de febrero de 2016
miércoles, 24 de febrero de 2016
Diario de Navarra: PROGRAMA DE EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
Once jóvenes rehabilitan seis pisos municipales para realojar a familias
- El Fondo Social Europeo y el Gobierno de Navarra subvencionan esos contratos de seis meses, destinados a jóvenes de baja empleabilidad.
Once jóvenes, menores de 30 años y acogidos al Sistema de Garantía Juvenil, han sido contratados por el Ayuntamiento de Pamplona pararehabilitar viviendas municipales en desuso que puedan ser destinadas a las situaciones de emergencia para familias. El Consistorio cuenta con unos 170 pisos vacíos en la ciudad, con distintos grados de necesidad de rehabilitación y, de seis de las viviendas en San Pedro, se están encargando desde diciembre las personas contratadas: dos arquitectos técnicos, dos oficiales de albañilería, un oficial de electricidad y seis peones de albañilería.
El proyecto, que coordinan las áreas de Ciudad Habitable y Viviendas y Acción Social y Desarrollo Comunitario, está tutelado por el Programa de Empleo Social Protegido a través del Tajo de Obras y el Tajo de Pintura del Ayuntamiento. Los once jóvenes cobran desde el primer día en función de su categoría profesional (aparejadores, oficiales o peones) y por lo correspondiente al 80% de una jornada laboral. Su trabajo comenzó el 21 de diciembre y se extenderá hasta el mes de junio.
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
Etiquetas:
DIARIO DE NAVARRA,
EDUCACIÓN EN VALORES
martes, 23 de febrero de 2016
CONOCIENDO MENDAVIA: Mitos y leyendas
Los alumnos de 1º del IESO Joaquín Romera están trabajando los relatos mitológicos y legandarios y ¿qué mejor manera de hacerlo que basándonos en los MITOS Y LEYENDAS DE MENDAVIA? Así no sólo trabajaremos la materia que toca, sino que ampliaremos nuestros conocimientos del entorno que nos rodea, aprovechando los recursos a nuestro alcance dentro y fuera del aula.
Asimismo, los alumnos de 1ºA - B han escrito sus propias leyendas: GALIVARRA: Leyendas de 1º A - B.
Cuéntanos ahora alguna leyenda y/o mito que conozcas o invéntate tú un relato mitológico y/o legendario.
lunes, 22 de febrero de 2016
viernes, 19 de febrero de 2016
Vocabulario: NÚMERO PRIMO
Número primo
1. m. Mat. número entero que solo es exactamente divisible por sí
mismo y por la unidad; p. ej., 5, 7, etc
mismo y por la unidad; p. ej., 5, 7, etc
jueves, 18 de febrero de 2016
RAE: RECOMENDACIÓN LINGÜÍSTICA
Dobles participios: imprimido/impreso, freído/frito, proveído/provisto
- Los únicos verbos que en la lengua actual presentan dos participios, uno regular y otro irregular, son imprimir (imprimido/impreso), freír (freído/frito) y proveer (proveído/provisto), con sus respectivos derivados.
- No debe asimilarse el caso de estos participios verbales irregulares con el del nutrido grupo de adjetivos procedentes de participios latinos, como abstracto (del latín abstractus, participio de abstrahere), atento (del lat. attentus, part. de attendere), confuso (del lat. confusus, part. de confundere), correcto (del lat. correctus, part. de corrigere), contracto (del lat. contractus, part. de contrahere), tinto (del lat. tinctus, part. de tingere), etc.
Algunas de estas formas pueden haber funcionado como participios verbales en épocas pasadas del idioma, pero hoy funcionan solamente como adjetivos y, por lo tanto, no se usan en la formación de los tiempos compuestos ni de la voz pasiva de los verbos correspondientes (no se dice *Han contracto matrimonio o *Son correctos por el profesor, sino Han contraído matrimonio o Son corregidos por el profesor). Por lo tanto, la consideración de estos verbos como «verbos con doble participio» carece de justificación gramatical.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Diario de Navarra: MALTRATO ANIMAL
Detenido por matar a diez gatos y herir a 4 con una escopeta de perdigones
La Guardia Civil de Navarra detuvo el pasado día 12 de febrero a un varón de 29 años de edad como presunto autor de un delito de maltrato animal, hechos cometidos en los últimos meses en una localidad de la Merindad de Olite.
Gracias a la colaboración ciudadana se tuvo conocimiento que en los últimos meses en una localidad de la Merindad de Olite habían aparecido muertos 10 gatos y heridos otros 4.
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
martes, 16 de febrero de 2016
NOS VAMOS DE EXCURSIÓN
Los alumnos de 3º y 4º de ESO del IESO Joaquín Romera (Mendavia) acudirán hoy a la representación de CUBE, a cargo del Taller de Teatro de Plaza de la Cruz. Y, posteriormente, visitarán las instalaciones del DIARIO DE NAVARRA (4º ESO) y el MUSEO PABLO SARASATE (3º ESO).
Los que habéis participado en la actividad, contadnos qué os ha parecido, qué habéis aprendido...
lunes, 15 de febrero de 2016
domingo, 14 de febrero de 2016
14 de febrero: DÍA DE SAN VALENTÍN
viernes, 12 de febrero de 2016
Vocabulario: CARNAVAL
1. m. Los tres días que preceden al comienzo de la Cuaresma.
2. m. Fiesta popular que se celebra en carnaval,
y consiste en mascaradas, comparsas,
bailes y otros regocijos bulliciosos.
(Se utiliza en plural con el mismo significado que en singular).
3. m. despect. Conjunto de informalidades y actuaciones
engañosas que se reprochan en una reunión
o en el trato de un negocio.
jueves, 11 de febrero de 2016
DÍA EUROPEO 112
El 11 de febrero Europa celebra el "Día Europeo 112", una conmemoración establecida en 2009 y dedicada a la sensibilización en la Unión Europea del número de urgencia europeo 112.
Toda la información en:
miércoles, 10 de febrero de 2016
Diario de Navarra: CARNAVALES EN NAVARRA
Momotxorros pura sangreLa lluvia refresca la memoria de Alsasua en la conservación de su Carnaval Rural con la salida de su personaje emblemático como estandarte de una manifestación cultural
Es un día al año. Hay que salir sí o sí”. Llueva o nieve, el Martes de Carnaval está rotulado en rojo en el calendario de las fiestas de guardar de Alsasua. La intensidad del color es proporcional a la espera en el sentir de un día único.
Su singularidad radica en la explosión festiva que enmascara la rutina y anuncia la estampida de los Momotxorros. Simbosis de humano y bovino, su figura es emblema de la villa desde la instauración delCarnaval rural hace 32 años.
martes, 9 de febrero de 2016
COMIDAS TÍPICAS DE CARNAVAL
Los Carnavales vienen asociados en muchas zonas a determinados platos gastronómicos (dulces, salados, entrantes, postres...), como las orejas, cuya receta tienes arriba. Investiga qué se prepara en tu zona y mándanos la receta.
Si no se prepara nada específico de la época, envía una receta cualquiera que preparéis normalmente en casa, que te guste por algo especial, que te disguste, que hayas probado en algún viaje, que tengas ganas de probar...
lunes, 8 de febrero de 2016
viernes, 5 de febrero de 2016
jueves, 4 de febrero de 2016
'LAS RUTAS' IN ENGLISH // 'LAS RUTAS' EN INGLÉS
“Las Rutas in English” is a
group activity that tries to capture the most meaningful and interesting
experiences our students have had during their cultural trip. Each one of them
has chosen a place, moment or memory that
had a special value. It was definitely a journey to remember!!
“Las Rutas en inglés” es una actividad grupal que intenta capturar las
experiencias más interesantes y
significativas que nuestros alumnos vivieron durante su viaje cultural. Cada
uno/a eligió un lugar, momento o recuerdo que aportó un valor especial a su experiencia.
¡Sin duda, un viaje inolvidable!
miércoles, 3 de febrero de 2016
Diario de Navarra: BULLYING. OPINIÓN DEL ALUMNADO
- EL DEBATE DE LA SEMANA PASADA
- El Ministerio de Educación ha aprobado un plan con hasta 70 medidas para combatir el bullyng escolar.
¿Consideras que esta medida servirá para acabar con el bullying en los colegios?
- Respuestas de estudiantes del IESO Joaquín Romera (Mendavia)
Sí. Yo creo que, aunque no acabe, algunas de las personas que lo provocan se darán cuenta de que estos chicos están protegidos por psicólogos, abogados o trabajadores sociales y de esta forma dejarán de provocarlo. También creo que estos chicos que sufren bullyng se sentirán más seguros con la línea telefónica y llamarán siempre que les haga falta. Amaya S.
No. No servirá para acabar, pero si para reducir el número de casos. Me parece bastante bien que el Ministerio de Educación haga este tipo de cosas por si algún niño quiere llamar y ser atendido y ayudado. Unai B.
No, porque los niños que sufren bullyng viven amenazados de que si lo cuentan les puede pasar algo más grave. Si ahora no se lo cuentan ni a sus familiares, no creo que vayan a llamar. El bullyng no se va a solucionar del todo con un número de teléfono, al igual que la violencia de género no se ha solucionado del todo, por que aun así siguen muriendo mujeres. Paula M.
Si, yo creo que, si existe ese teléfono, los niños se sentirán más seguros porque pueden llamar a lo psicólogos, abogados o trabajadores sociales sin que los otros niños que le hacen bullyng se enteren y así no tendrán miedo de que les amenacen ni de que les peguen. También las familias se enterarán antes y estarán más encima de sus hijos para que no sufran y evitarán que sus hijos se suiciden. Diego E.
Yo creo que no, porque es muy difícil acabar totalmente con estos temas pero si que ayudará mucho. Cualquier niño que tenga problemas puede llamar a este número y estar muy bien atendido. Si algún caso llega más lejos, tomarán alguna medida y así los niños se lo pensarán mejor cuando se metan con alguien, sólo al pensar en las consecuencias.Germán M.
martes, 2 de febrero de 2016
LA IMAGEN COMO PRETEXTO DEL TEXTO
Redacta un texto tomando como tema del mismo el "texto de la semana". Puedes basarte en el aspecto que quieras, el que te llame más la atención, el que te inspire, el que no te guste...; asimismo, tú decidirás la tipología textual. Las únicas pautas son:
- Extensión: entre 100 y 150 palabras.
- Estructura: tiene que constar de INICIO, DESARROLLO y CONCLUSIÓN.
lunes, 1 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)