miércoles, 28 de febrero de 2018
martes, 27 de febrero de 2018
ACOSO ESCOLAR
Los mensajes de una madre que descubre que su hija hace 'bullying'
Estamos muy acostumbrados a conocer testimonios de padres cuyos hijos sufren acoso escolar. Hemos escuchado y leído muchas veces las historias de esas víctimas. Son muchas, como indican los datos de la ONG Save the Children: uno de cada diez alumnos de Secundaria en España reconoce haber sido víctima de acoso. La otra historia, la de los acosadores, no trasciende tan a menudo, ni de cómo lo viven sus familias.
La cuenta de Twitter @2Cronopia compartió este jueves 15 de febrero un relato de bullying desde la perspectiva de la madre de una acosadora. Su hija, bajo el seudónimo de Tiburcia, es una de las compañeras de clase que complica la vida de Erífila, seudónimo de la víctima. @2Cronopia juega con la ambigüedad en su hilo en Twitter. Habla de pequeños gestos, nada que a priori parezca acoso, pero sí que lo es. "Lo peor de todo esto es que en casa de Tiburcia se ha hablado una y mil veces de qué es el bullying, cómo se origina y qué NO se debe hacer para convertirse en una acosadora", dice la autora del hilo, que lleva más de 14000 retuits en un día desde el 15 de febrero. Así empieza la historia, que puedes leer completa al final del artículo.
Mirad cómo es el bullying de discreto, pillo, cabronazo y difícil de detectar:
Dos amigas de toda la vida llegan a 6º de primaria. Ahí empiezan a tener algún roce, nada importante. Cosas de crías.
— Cronopia (@2Cronopia) 15 de febrero de 2018
Continúa en VERNE.
Etiquetas:
EDUCACIÓN EN VALORES,
EL PAÍS,
IGUALDAD,
VIOLENCIA DE GÉNERO
lunes, 26 de febrero de 2018
viernes, 23 de febrero de 2018
Vocabulario:TUIT
Del ingl. tweet.
1. m. Mensaje digital que se envía a través de la red social Twitter® y que nopuede rebasar un número limitado de caracteres.
jueves, 22 de febrero de 2018
miércoles, 21 de febrero de 2018
martes, 20 de febrero de 2018
lunes, 19 de febrero de 2018
viernes, 16 de febrero de 2018
ESTAMOS ENREDAD@S
Etiquetas:
EDUCACIÓN EN VALORES,
IGUALDAD,
PROYECTO
jueves, 15 de febrero de 2018
THE DUFF
En el IESO Castejón estamos TODAS/OS ENREDAD@S. Hoy veremos esta película y reflexionaremos sobre ella.
Etiquetas:
EDUCACIÓN EN VALORES,
IGUALDAD,
PROYECTO
viernes, 9 de febrero de 2018
Vocabulario: ENREDAR
1. tr. Prender con red.
2. tr. Tender las redes o armarlas para cazar.
3. tr. Enlazar, entretejer, enmarañar algo con otra cosa. U. t. c. prnl.
4. tr. Meter discordia o cizaña.
5. tr. Meter a alguien en obligación, ocasión o negocios
comprometidos o peligrosos.
6. tr. Entretener, hacer perder el tiempo.
7. intr. Revolver, inquietarse, travesear.
8. prnl. Dicho de un asunto: Complicarse al sobrevenir dificultades.
9. prnl. Aturdirse, hacerse un lío.
10. prnl. coloq. amancebarse.
Etiquetas:
EDUCACIÓN EN VALORES,
PROYECTO,
TEXTO DE LA SEMANA
jueves, 8 de febrero de 2018
miércoles, 7 de febrero de 2018
RECONOCIMIENTO POR SUS PROYECTOS ETWINNING
Diez centros educativos de Navarra reconocidos por sus proyectos eTwinning
El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha entregado este martes los sellos de calidad a 15 proyectos eTwinning que se han llevado a cabo en 10 centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra. En total se han entregado dos sellos de calidad nacional y 13 de calidad europea. Con la entrega de estos sellos el departamento de Educación ha reconocido la labor realizada por el personal docente y alumnado que han participado en los distintos proyectos.
[...]
SELLOS DE CALIDAD
Entre los docentes que han sido reconocidos con el sello de calidad Europeo se encuentran: Aurea Garde del IESO de Castejón por los proyectos Poemario colaborativo sobre la paz para celebrar el Día Europeo 2017 que ha contado con la colaboración de alumnado de Turquía y 'La vuelta a Europa en 80 libros. Club virtual de lectores y lectoras' con la participación de alumnado de Francia; Carlos Chavarren Cabrero del CIP FP de Lumbier por el proyecto 'E-travel bug' desarrollado en inglés y que ha contado con la participación de alumnado de Letonia, República Checa, Turquía e Italia; Cristina Torrano del CPEIP Ermitagaña de Pamplona por el proyecto 'Throught the eyes of art' llevado a cabo en inglés con la participación de Lituania, Grecia, Turnquía y Polonia; Isabel Canal del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona por los proyectos 'Different. Still the same' llevado a cabo en inglés con alumnado de Serbia y Grecia e 'In love with food' con la participación de Holanda, Francia e Italia; Juan F. Peñas del CPEIP San Babil de Ablitas por los proyectos 'La estrella digital' en colaboración con Francia y 'Palabras entronadas' con la participación de alumnado de Fustiñana, Francia, Italia y Turquia; Oscar Valiente del CPEIP Santos Justo y Pastor de Fustiñana por el proyecto 'Palabras entronadas' con la participación de alumnado de Ablitas, Francia, Italia y Turquía; Mathilde Hugrel del Seminario Padres Reparadores de Puente la Reina con el proyecto 'Twinlettres: regards critiques sur le monde' llevado a cabo en francés en colaboración con 14 colegios de 7 países (Francia, Rumania, Italia, Bélgica, Túnez y Grecia); Marisol Montañes del CPEIP Huertas Mayores de Tudela con el proyecto 'Rudolph is town' en inglés con la participación de alumnado de Polonia; Sylvia Picallo del IES Navarro Villoslada de Pamplona por el proyecto 'Esto mola. On s'inscrit?' realizado en francés con alumnado de Francia y Grecia y María Isabel López de IES Plaza de la Cruz con el proyecto 'En route vers nous!' en francés en colaboración con alumnado de Francia. Además las docentes Marie Navarro y María Isabel López del IES Plaza de la Cruz han sido reconocidas con los sellos de calidad nacional por el proyecto 'À la criose des chemins' desarrollado en francés junto con alumnado de Francia y María Isabel López del IES Plaza de la Cruz por el proyecto 'En route vers nous'.
Noticia completa en EL DIARIO.ES
Etiquetas:
EDUCACIÓN EN VALORES,
PROYECTO,
TEXTO DE LA SEMANA
martes, 6 de febrero de 2018
6 de febrero: DÍA DE INTERNET SEGURA
Coincidiendo con la celebración del DÍA DE INTERNET SEGURA 2018, pondremos en marcha el Proyecto de centro 3: ENREDAD@S, en el que se trabajará y reflexionará sobre el uso y abuso de las nuevas tecnologías por parte de los/as adolescentes.
Con tal motivo, el alumnado cumplimentará un formulario para recabar información acerca de sus usos y percepciones sobre las nuevas tecnologías. Asimismo, se ha colgado un formulario, que nos gustaría que cumplimentarais las familias, para ver también de qué nociones y usos partimos.
El proyecto en sí se trabajará el jueves 15 y viernes 16 de febrero. También se han organizado unas charlas de la Policía Foral: delitos informáticos para el viernes, 9 de marzo.
Agradecemos, de antemano, vuestra participación y colaboración.
Etiquetas:
EDUCACIÓN EN VALORES,
PROYECTO,
TEXTO DE LA SEMANA
lunes, 5 de febrero de 2018
viernes, 2 de febrero de 2018
Vocabulario: ANTIBELICISTA
Antibelicista
De anti- y belicista.
1. adj. Contrario a la guerra.
Cine antibelicista. Apl. a pers., u. t. c. s.
Cine antibelicista. Apl. a pers., u. t. c. s.
jueves, 1 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)