PROFUSO/A
1. adj. Abundante, copioso.
· La Opinión: 'Piojo': Profuso, confuso y difuso.
(Diccionario de la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA)
viernes, 30 de octubre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
La NOCHE DE SAMHAIN se convierte en NOCHE DE HALLOWEEN
Esta fiesta representaba
el momento del año en el que los antiguos celtas almacenaban
provisiones para el invierno y sacrificaban animales.
Se acababa el tiempo de las
cosechas, y a partir de entonces, los días iban a ser más cortos y las noches más
largas. Los celtas creían que en esta noche de Samhain (hoy noche de Halloween), los espíritus de los muertos volvían
a visitar el mundo de los mortales. Encendían grandes hogueras para ahuyentar a
los malos espíritus.
Era la fiesta
nocturna de bienvenida al Año Nuevo.
La
noche de Samhain en la actualidad se ha convertido en la noche de Halloween.
[...]
Con el auge de la nueva religión-el
cristianismo- la fiesta pagana se cristianizó después como el dia ‘de
Todos los Santos’ (la traducción en inglés es, “All Hallow´s Eve”, de ahí
la expresión actual de ‘Hallowe’en’).
A pesar de
ello, los irlandeses , entre otros pueblos de origen celta, siguieron
celebrando la tradición festiva de la noche de
Samhaim, el 31 de Octubre, desde el año 100 d.C.
LA NOCHE DE SAMHAIN SE CONVIERTE
EN NOCHE DE HALLOWEEN
A mediados del siglo XVIII, los emigrantes
irlandeses empiezan a llegar a Norteamérica. Con ellos llegan, su cultura, su folclore, sus tradiciones, y también
su noche de Samhain. Eso sí con algunos cambios, estos europeos comenzaron a
utilizar calabazas-mucho más grandes y fáciles de ahuecar- en lugar de los
nabos.

Pero a finales del siglo XIX,
los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen céltico.
La
fiesta irlandesa entonces, se mezcla con otras creencias indias y en la secuela
colonial, el Halloween incluye entre sus tradiciones la conocida leyenda de Jack-o-lantern,
como se conoce actualmente, “Jack O’Lantern”.
[...]
Además de esta leyenda en la noche
de Hallowen es tradición el contar historias de fantasmas y
la realización de travesuras, bromas o bailes tradicionales. La gente comienza
a confeccionar disfraces o trajes para Halloween.
- Extraído de ARQUEOHISTORIA. La actualidad de la Historia.
Cuéntanos qué se hace en tu zona, cómo se celebra...
miércoles, 28 de octubre de 2015
Diario de Navarra: VIOLENCIA DE GÉNERO
El Consistorio ha tenido en cuenta que el Instituto de la Mujer determina que un contenido es sexista cuando utiliza a la mujer como un objeto sexual.
El Ayuntamiento de Pamplona va a retirar unos carteles que se han colocado en la ciudad para anunciar una fiesta de Halloween en un local privado por considerar que incluyen contenidos expresamente sexistas.
En este caso concreto, el Consistorio ha tenido en cuenta que el Observatorio de la Imagen (OIM) del Instituto de la Mujer determina que un contenido es sexista o discriminatorio cuando utiliza a la mujer y su cuerpo reducido exclusivamente a un mero objeto sexual, pasivo y al servicio de la sexualidad y los deseos del hombre. El OIM también señala que son aspectos a tener en cuenta para que una campaña se considere sexista si frivoliza o justifica comportamientos que impliquen alguna forma de violencia contra las mujeres; exhibe imágenes del cuerpo femenino o partes del mismo como un recurso para captar la atención ajeno al contenido del anuncio; sitúa a las mujeres en posiciones de inferioridad con menores capacidades para asumir responsabilidades; y menosprecia las actividades o valores atribuidos a las mujeres.
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
martes, 27 de octubre de 2015
IESO Joaquín Romera en FACEBOOK

El IESO Joaquín Romera ha creado una cuenta en Facebook, en la que podréis estar al tanto de las actividades realizadas en el centro y de las que se van a realizar. Además, contamos con vuestra "amistad" y vuestros comentarios.
UNA HISTORIA DE TERROR...
Comparte con nosotros un relato, un cuento, una historia... DE TERROR.
lunes, 26 de octubre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
24 de octubre: DÍA DE LA BIBLIOTECA
- El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca.
- "En España esta efemérides es una iniciativa promovida por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte".
- BIBLIOTECA PÚBLICA DE MENDAVIA.
viernes, 23 de octubre de 2015
Vocabulario: FACSÍMIL

1. m. Perfecta imitación o reproducción de una firma, un escrito, de un dibujo, de un impreso, etc.
- RAE: Facsímil de la primera gramática académica.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Diario de Navarra: VIOLENCIA DE GÉNERO
274 denuncias en el segundo trimestre por violencia machista en Navarra
- En España, las denuncias y las condenas aumentan ligeramente hasta las 30.869 mujeres víctimas, 1.716 mujeres más que en el primer trimestre.

Las denuncias y las condenas por violencia machista han aumentado "ligeramente" en el segundo trimestre de 2015, según los últimos datos del Observatorio Judicial contra la Violencia Doméstica y de Género, que establece en 30.869 las mujeres víctimas, 1.716 mujeres más que en el primer trimestre del año.
En concreto, los juzgados españoles recibieron entre abril y junio un total de 32.023 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento interanual del 1 por ciento, ya que en el mismo periodo de 2014 había 31.699 denuncias.
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
martes, 20 de octubre de 2015
Ortografía: AÚN / AUN
ORTOGRAFÍA
El narrador Richard North Patterson afirma que "la escritura no es producto de la
magia, sino de la perseverancia".
Por ello, perseveraremos en nuestro empeño de escribir correctamente y lo haremos con ejercicios de ortografía (entre otros), que nos servirán para comunicarnos de manera precisa y adecuada y para transmitir el mensaje que realmente queremos expresar.
Una vez más, necesitamos vuestra
colaboración, sin la cual no sería posible mantener "vivo" este
blog: enviadnos (a través del blog o del correo
tsancheo@educacion.navarra.es) aquellas imágenes, actividades,
palabras... que consideréis que deban trabajarse, debido a su uso
incorrecto.
lunes, 19 de octubre de 2015
Diario de Navarra: INTERCAMBIO CON FRANCIA
Los institutos de Mendavia y Viana acogen 30 alumnos de La Brède
- Durante una semana los alumnos galos han realizado un intercambio cultural con las dos localidades navarras.
Las localidades de Viana y Mendavia han estrechado sus lazos culturales con la población francesa La Brède, que tiene casi 4.000 habitantes y está situada en la región de Aquitania, con un intercambio cultural de una semana en el que han participado 30 jóvenes galos, repartido a partes iguales entre los dos municipios navarros. Las entidades participantes del encuentro que terminó el pasado 9 de octubre, han sido el instituto Rambaud de La Brède, el Joaquín Romera de Mendavia y El Camino de Viana. El municipio de La Brède está hermanado con la ciudad vianesa.
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
viernes, 16 de octubre de 2015
Vocabulario: ALEXITIMIA

(Adjetivo: alexitímico/a)
jueves, 15 de octubre de 2015
DE MAYOR QUIERO SER...
Etiquetas:
ACTIVIDADES,
EL CORREO GALLEGO,
VIOLENCIA DE GÉNERO
miércoles, 14 de octubre de 2015
Diario de Navarra: INCLUSIÓN SOCIAL
Siete miembros de Ibili desfilarán en silla de ruedas en la Navarra Fashion Week
La iniciativa, que servirá de prolegómeno a los actos del décimo aniversario del colectivo, pretende avanzar en la visibilidad y la inclusión social.
La visibilidad y la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad marcarán este año el inicio de Navarra Fashion Week, certamen de moda que se celebra en Baluarte los días 16, 17 y 18 de octubre.
El desfile inaugural previsto para este viernes a las 17.30 horas contará con la participación de siete miembros de la Asociación Ibili, después se dará paso a la presentación de la marca Tdotex que aplica los principios de accesibilidad a la ropa en lo referente a personas con movilidad reducida.
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
martes, 13 de octubre de 2015
Visita de 4º de DIVERSIFICACIÓN al MUSEO DE LA CIENCIA
El pasado viernes, 9 de octubre, los alumnos de 4º de Diversificación del IESO Joaquín Romera de Mendavia han viajado a
San Sebastián para visitar, vivir y disfrutar del Museo de la Ciencia. Este viaje ha sido organizado
por ellos mismos y por su tutora, Carmen Blanco, y costeado con el premio del
Concurso Escolar de la ONCE que obtuvieron el curso pasado: "Personas que
piensan en personas".
lunes, 12 de octubre de 2015
viernes, 9 de octubre de 2015
Vocabulario: GÁRGOLAS

1. f. Parte final, por lo común vistosamente adornada, del caño o canal por donde se vierte el agua de los tejados o de las fuentes.
· Muy Interesante: ¿Qué son las gárgolas?
(Diccionario de la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA)
jueves, 8 de octubre de 2015
Intercambio con Francia: JUEGOS Y CONFRATERNIZACIÓN EN MENDAVIA
La "tarde de juegos y confraternización" realizada el miércoles, 7 de octubre en Mendavia, como parte del INTERCAMBIO CON FRANCIA, contada por sus protagonistas...
Intercambio con Francia: EXCURSIÓN A MENDUKILO
La excursión realizada el lunes, 5 de octubre a la cueva de Mendukilo, como parte del INTERCAMBIO CON FRANCIA, contada por sus protagonistas...
miércoles, 7 de octubre de 2015
Diario de Navarra: VIOLENCIA DE GÉNERO
Al menos 33 mujeres han sido asesinadas por otros tantos hombres con los que compartían o habían compartido una relación sentimental, las tres últimas en estos primeros días del mes de octubre en Vizcaya,Murcia y Pontevedra, donde se han registrado tres crímenes en 72 horas que a falta de confirmación de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, se ajustarían a esta tipología delictiva.
(Continúa en DIARIO DE NAVARRA).
martes, 6 de octubre de 2015
SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARÍS...
En el enlace que te ofrecemos a continuación, Edward Rutherfurd (autor de la obra cuya lectura recomendamos esta semana) hace un recorrido por sus "cinco lugares mágicos" de París: Cinco lugares mágicos que visitar en París, por el autor de París.
¿Qué lugares de París recomendarías a alguien que no haya estado nunca allí? Indica el lugar de la ciudad parisina que tendría que ser una visita obligada en el itinerario de ese viajero y explícale el porqué.
lunes, 5 de octubre de 2015
INTERCAMBIO CON FRANCIA
Un año más los institutos de
Mendavia (IESO Joaquín Romera) y de Viana (IESO del Camino) han organizado
un intercambio entre el alumnado navarro que cursa la
materia de francés y el alumnado de
español del colegio Rambaud de la Brède.
La finalidad de dicha actividad es
realizar una inmersión lingüística y cultural plena en las distintas zonas de
los centros participantes.
A lo largo de esta semana, los alumnos acudirán
a las clases para conocer de primera mano cómo es el sistema escolar en España
y, además, realizarán distintas excursiones y actividades guiadas, que iremos
recogiendo en el blog.
- CURSO 2014-15:
- IESO Joaquín Romera de MENDAVIA: Intercambio del alumnado de francés (curso 2014-15).
- IESO del Camino de VIANA: Intercambio con Francia (curso 2014-15): Primera parte: octubre 2014 // Segunda parte: abril 2015.
- DIARIO DE NAVARRA: 17 de octubre de 2014 - Estudiantes de Viana y Mendavia, en un intercambio con compañeros franceses.
viernes, 2 de octubre de 2015
Vocabulario: SOPORÍFERO
VOCABULARIO
¿Os ha pasado
alguna vez que queréis decir algo y no encontráis la palabra exacta que transmite
aquello que estáis pensando?
¿Cuántas veces os habéis quedado a las puertas de
decir algo con esa sensación de "lo tengo en la punta de la lengua"?
Para lograr que estas situaciones nos ocurran cada vez con
menos asiduidad, en "LEER no admite imperativo" hemos creado la sección
VOCABULARIO. Entre todos iremos
ampliando nuestro repertorio de palabras, buscando y asimilando el significado
de aquellos términos novedosos, desconocidos y/o menos comunes en nuestra vida
diaria.
Una vez más, necesitamos vuestra colaboración, sin la cual no sería posible mantener "vivo" este blog: enviadnos (a través del blog o del correo tsancheo@educacion.navarra.es) aquellas palabras que os resulten llamativas, junto con su significado y alguna oración en la que se capte el sentido que aporta en ese contexto concreto.
jueves, 1 de octubre de 2015
El TEXTO DE LA SEMANA
En "LEER no admite imperativo" queremos compartir,
disfrutar, comentar y vivir cada
semana un texto, el TEXTO DE LA SEMANA.
Para ello,
seleccionaremos fragmentos de alguna lectura que hayamos realizado y que nos
haya llamado especialmente la atención, un poema, textos escritos por nosotros
mismos, una receta, la letra de una canción, una viñeta, un refrán....; pero no
será posible sin vuestras propuestas
de textos. Podéis elegir el tema y la modalidad textual. (Los únicos requisitos
serán, en primer lugar, no faltar al respeto a nada ni a nadie; en segundo, la
extensión máxima: una carilla de un folio DIN A4 y, por último, que nos las
enviéis por correo electrónico a la siguiente dirección:
tsancheo@educacion.navarra.es).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)